
DOLAR
$953,50
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,50
Euro
$1.116,58
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
62,79 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.411,75 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de julio de 2025 a las 04:00 hrs.
Lockheed Martin regresa al sector de la minería en aguas profundas, manteniendo conversaciones con varias compañías mineras para establecer alianzas que les permitan acceder a sus antiguas licencias de explotación en el fondo marino del océano Pacífico, informó Financial Times. El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), una zona rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental.
El director de operaciones, Frank St. John, declaró al Financial Times que existía un gran interés por parte de los grupos de minería submarina en acceder a las licencias. Añadió que Lockheed está evaluando opciones para asegurar el suministro de materias primas críticas y colaborando estrechamente con el Pentágono para identificar recursos que puedan respaldar el almacenamiento o estrategias de abastecimiento alternativas.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.