DOLAR
$953,90
UF
$39.224,63
S&P 500
6.283,88
FTSE 100
9.018,47
SP IPSA
8.155,66
Bovespa
135.242,00
Dólar US
$953,90
Euro
$1.116,31
Real Bras.
$171,03
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,99
Petr. Brent
68,56 US$/b
Petr. WTI
65,28 US$/b
Cobre
5,66 US$/lb
Oro
3.425,62 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de julio de 2025 a las 04:00 hrs.
Lockheed Martin regresa al sector de la minería en aguas profundas, manteniendo conversaciones con varias compañías mineras para establecer alianzas que les permitan acceder a sus antiguas licencias de explotación en el fondo marino del océano Pacífico, informó Financial Times. El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), una zona rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental.
El director de operaciones, Frank St. John, declaró al Financial Times que existía un gran interés por parte de los grupos de minería submarina en acceder a las licencias. Añadió que Lockheed está evaluando opciones para asegurar el suministro de materias primas críticas y colaborando estrechamente con el Pentágono para identificar recursos que puedan respaldar el almacenamiento o estrategias de abastecimiento alternativas.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.