La minera estatal chilena Enami está en conversaciones con fabricantes y traders de cobre interesados en financiar un proyecto de fundición de más de US$ 1.400 millones, en momentos en que el país busca frenar la caída en su capacidad de procesamiento.
La empresa ha recibido contactos de consumidores de cobre, así como de traders internacionales, para aportar fondos a reconstruir la fundición de Paipote, que fue paralizada a principios del año pasado, según declaró el lunes su director ejecutivo, Iván Mlynarz, en una entrevista.
Invertir en fundición parece poco lógico en este momento, dado el exceso de oferta mundial, que podría verse agravado por el afán de Estados Unidos de autoabastecerse de cobre. Sin embargo, Mlynarz afirma que el proyecto es viable, considerando que utilizaría tecnología más eficiente y produciría subproductos como oro y ácido sulfúrico.
Chile se encuentra entre los países que buscan impulsar la fundición local por razones de sostenibilidad y para reducir su dependencia de China. Enami ha comenzado a buscar asesores para un proceso de financiación del proyecto, en el que la empresa estatal conservará el 100% de la propiedad, afirmó Mlynarz. Una opción es que los compradores de metales paguen el cobre por adelantado. Los prestamistas multilaterales ofrecen otra opción, añadió.
Mlynarz se esfuerza por poner en marcha el proyecto antes de que finalice el mandato del gobierno en marzo, y se espera que los permisos ambientales y los resultados de una auditoría independiente estén listos para mediados de año.
“Hoy en día, hay diversas partes interesadas, algo muy diferente a lo que sucedía hace 20 meses”, afirmó Mlynarz. Al preguntársele qué ha cambiado, respondió: “La certeza del proyecto, la probabilidad de que se haga realidad”.
Por otra parte, Codelco, la otra minera estatal chilena, trabaja en una propuesta para desarrollar una nueva fundición con capital privado. Codelco cerró una de sus fundiciones en 2023 por razones ambientales, mientras que una propuesta de endurecimiento de las normas sobre emisiones representa una amenaza para otra.