Planta que Bioleche arrendaba a Soprole inició producción propia
Actualmente realizan ventas de queso mantecoso, chanco, gouda laminado y mantequilla que producen en Santiago, Concepción y Temuco.
En julio pasado la cooperativa lechera Bioleche, tras arredar durante 30 años su planta láctea de Quilque a Soprole, decidió no renovar el contrato a la filial de Fonterra y reemprender la producción propia de queso mantecoso, chanco, gouda laminado y mantequilla. Cinco meses después la iniciativa ya está en funcionamiento, con ventas en Santiago, Concepción y Los Ángeles.
Y es que, según informó el presidente del directorio de Bioleche, Rodrigo Valenzuela, “la decisión de no renovar el contrato fue tomada porque en los últimos años el cumplimiento del acuerdo vigente con Soprole era desfavorable en relación a las condiciones del mercado regional”.
Agregó que considera que la mejor alternativa para los productores actualmente es la integración vertical del negocio. Por ello hoy venden gran parte de la leche que producen en conjunto sus asociados y crearon Bioleche Lácteos, que comenzó su funcionamiento a fines de septiembre, a través de la cual venden sus productos.
“Vendemos cerca de 40.000 litros leche a Nestlé, unos 45.000 litros a Danone, y a otras queserías unos 15.000 litros”, detalló.
Respecto a la producción de Bioleche Lácteos el presidente de la cooperativa comentó que comenzaron procesando “5.000 litros diarios durante el primer mes, luego aumentamos a 10.000 litros y hoy estamos en 25.000 litros diarios”, explicó. Eso se traduce en una venta mensual de 25 toneladas mensuales de queso, que llegarán a 30 toneladas en el corto plazo.
Proyecciones
En los próximos cinco meses la cooperativa espera alcanzar una producción de entre 60 y 80 toneladas mensuales.
Actualmente la empresa está posicionando sus productos en empresas distribuidoras y creando tres puntos de distribución propia en Los Ángeles.
Cuando la compañía eleve su nivel de producción apuntarán al posicionamiento en supermercados. En ese sentido Valenzuela señaló a fines de 2012 “debiéramos esatr procesando la mitad de la leche que producimos”, esto es, sobre 50.000 litros diarios, que significarían una producción superior a las 120 toneladas mensuales. Además incorporarían productos nuevos como queso fresco y quesillo. La proyección a dos años es llegar a la capacidad máxima de la planta, o sea,100.000 litros diarios.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.