En fondos para la campaña, Silicon Valley mima a Obama y la banca a Romney
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Las elecciones presidenciales de 2008 pasaron a la historia por la consolidación de Internet como rampa para llegar a la Casa Blanca. Nadie dudó del magistral uso de la tecnología que hizo entonces Barack Obama en su campaña. Igual que nadie cuestiona hoy que el presidente se ha volcado en SiliconValley para conseguir la reelección en los comicios del 6 de noviembre.
Así lo muestran los datos del Centre for Responsive Politics: Microsoft y Google, dos de los gigantes tecnológicos más importantes del mundo, se han convertido en los principales donantes de la campaña del presidente, con US$ 443.740 y US$ 357.380, respectivamente. Sólo les supera la Universidad de California, que suma US$ 491.900.
California se ha transformado así en el cajero automático para los demócratas, tanto en Silicon Valley como en Hollywood, otro de los grandes sectores que miman al presidente a través de Steven Spielberg, Danny DeVito, Salma Hayek o George Clooney.
Estos apoyos a Obama se suman a otros ya tradicionales, como el del inversor Warren Buffett, la cabeza más visible del bando demócrata.
Al otro lado de la balanza, Mitt Romney, el candidato republicano, se ha hecho con el favor de Wall Street. Goldman Sachs es el principal inversor de su campaña (US$ 676.080), seguido de JPMorgan (US$ 520.300) y Morgan Stanley (US$ 513.640). Completan el ránking Bank of America y Credit Suisse. (Expansión)
Así lo muestran los datos del Centre for Responsive Politics: Microsoft y Google, dos de los gigantes tecnológicos más importantes del mundo, se han convertido en los principales donantes de la campaña del presidente, con US$ 443.740 y US$ 357.380, respectivamente. Sólo les supera la Universidad de California, que suma US$ 491.900.
California se ha transformado así en el cajero automático para los demócratas, tanto en Silicon Valley como en Hollywood, otro de los grandes sectores que miman al presidente a través de Steven Spielberg, Danny DeVito, Salma Hayek o George Clooney.
Estos apoyos a Obama se suman a otros ya tradicionales, como el del inversor Warren Buffett, la cabeza más visible del bando demócrata.
Al otro lado de la balanza, Mitt Romney, el candidato republicano, se ha hecho con el favor de Wall Street. Goldman Sachs es el principal inversor de su campaña (US$ 676.080), seguido de JPMorgan (US$ 520.300) y Morgan Stanley (US$ 513.640). Completan el ránking Bank of America y Credit Suisse. (Expansión)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.