Estudios para un ramo de Concepción Balmes
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Concepción Balmes es una consagrada artista nacional, nacida en Santiago en medio de un mundo de arte y cultura. Hija de los destacados artistas José Balmes y Gracia Barrios, estuvo desde un inicio predestinada a una sensibilidad especial.
Radicada en Europa realizó sus estudios en Artes Plásticas y Ciencias del Arte en La Sorbona y en la Escuela Superior Nacional de Bellas Artes en Paris. Y desde entonces, ha logrado una excelente trayectoria en el mundo de las artes plásticas.
Ha tenido numerosas participaciones en exposiciones individuales y colectivas alrededor del mundo, como Washington, Ecuador, Madrid, Barcelona, Paris, Suiza, Asunción, Alemania, Brasil, Tokio, Colombia, Roma, México e Inglaterra.
Balmes vuelve a Santiago con la muestra “Estudios para un Ramo”, que se inaugurará en la Galería Artespacio el día 14 de septiembre.
La creación es para la artista un estado, una forma de estar despierta y una manera de vivir. Sin duda, lo expresa en estas telas donde no sólo busca una evocación ancestral por el bosque y la montaña, sino como ella plantea acerca de su obra “un rapto y un anhelo, un grito hacia el origen, un implante de esperanza, puñado de brotes cautivos, mancha de vida para la caverna inerte de la casa, opción por la fragilidad, reivindicación de lo efímero, conexión sin raíces hacia el corazón de lo amado…”.
Radicada en Europa realizó sus estudios en Artes Plásticas y Ciencias del Arte en La Sorbona y en la Escuela Superior Nacional de Bellas Artes en Paris. Y desde entonces, ha logrado una excelente trayectoria en el mundo de las artes plásticas.
Ha tenido numerosas participaciones en exposiciones individuales y colectivas alrededor del mundo, como Washington, Ecuador, Madrid, Barcelona, Paris, Suiza, Asunción, Alemania, Brasil, Tokio, Colombia, Roma, México e Inglaterra.
Balmes vuelve a Santiago con la muestra “Estudios para un Ramo”, que se inaugurará en la Galería Artespacio el día 14 de septiembre.
La creación es para la artista un estado, una forma de estar despierta y una manera de vivir. Sin duda, lo expresa en estas telas donde no sólo busca una evocación ancestral por el bosque y la montaña, sino como ella plantea acerca de su obra “un rapto y un anhelo, un grito hacia el origen, un implante de esperanza, puñado de brotes cautivos, mancha de vida para la caverna inerte de la casa, opción por la fragilidad, reivindicación de lo efímero, conexión sin raíces hacia el corazón de lo amado…”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.