Gobierno mantiene 3,7% de reajuste y sector público anuncia movilizaciones
Uno de los pocos puntos que genera consenso entre trabajadores y Ejecutivo es el incentivo al retiro.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
En la reunión de ayer en el Ministerio de Hacienda, el gobierno ratificó la propuesta realizada la semana pasada de reajustar las remuneraciones del sector público en sólo un 3,7%, mientras que los dirigentes del sector confirmaron movilizaciones para este miércoles en rechazo a dicha oferta. Así lo confirmó a la salida de la reunión, el presidente de la CUT, Arturo Martínez, quien señaló que el gobierno mantiene su propuesta de 3,7% y que además solicitó que el porcentaje demandado por los trabajadores, que alcanza a un 8,9%, sea reducido para llegar a un punto intermedio.
En la ocasión, también se fijó una nueva cita para los próximos días con la idea de finiquitar las negociaciones y acordar una cifra, ya que la estrategia del gobierno, según Martínez, “es ver hasta donde nosotros podemos llegar”. El único punto que hasta el momento genera consenso entre los representantes de Hacienda y los dirigentes, es en relación a los incentivos al retiro de los funcionarios. Al respecto, el presidente de la multisindical comentó que “eso ya está resuelto; hoy quedó bastante avanzado”.
Martínez al ser consultado por la ausencia del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, señaló que “lo que importa son los resultados, no quien esté”.
A diferencia del líder de la CUT, el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, criticó la ausencia del jefe de las finanzas públicas y señaló que Larraín “debiese sentarse con los trabajadores; entendemos que está en un proceso de negociación por el presupuesto pero la próxima semana como no hay congreso, él debiese estar acá”.
Al cierre de esta edición el líder de la CUT se reunía con los dirigentes del sector público para afinar las movilizaciones que anunciaron para mañana.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.