Gobierno y Senado precisan tipo de sociedades que se crearían “on line”
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La comisión de Economía del Senado retomó el trabajo respecto del proyecto de ley que simplifica el régimen de constitución, modificación y disolución de las sociedades comerciales, oportunidad en que el subsecretario del ramo, Tomás Flores, señaló que se busca acotar el tipo de sociedades que se puedan acoger al sistema.
Al iniciar la discusión de las cerca de doce indicaciones que presentaron los senadores José García (RN) y Andrés Zaldívar (DC) al texto, que permite la creación de una sociedad por medios electrónicos, sin la necesidad de cumplir con el trámite notarial, el subsecretario respondió las dudas de los parlamentarios respecto de la problemática que se puede generar en cuento a la certeza jurídica de esas sociedades.
Flores indicó que “evidentemente eso es fundamental, porque no sacamos nada con generar un sistema mediante el cual uno pueda generar una sociedad mediante internet, si cuando vas al banco no se atreven a abrir la cuenta corriente, porque no saben si eres tú quien dices ser. Por tanto, efectivamente, hemos podido reparar esos puntos, de forma tal que las sociedades puedan no solo constituirse mediante este mecanismo, sino que puedan hacer todo lo que hacen las otras sociedades (que se creen por el sistema tradicional), como abrir cuentas corrientes, contraer deudas y realizar contratos”.
Sin embargo, reconoció que lo más probable es que exista una primera etapa con algunos tipos de sociedades que entren a este sistema y no todas. “La propuesta del gobierno es que se puedan constituir todo tipo de sociedades, salvo las S.A. abiertas que son las que se transan en bolsa, porque esas requieren niveles de información mayores, por eso tenemos un listado de siete sociedades”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Arjuna Costa, cofundador y managing partner de Flourish Ventures: “Chile, Argentina y, en cierta medida, Uruguay tienen algunos de los mejores emprendedores del mundo”
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.