Hu advierte a Japón por compra de islas Diaoyu
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El presidente Hu Jintao conversó por quince minutos con el primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, en la primera reunión desde que los lazos bilaterales se deterioraron debido a una disputa creciente por la cadena de islas en el Mar del Sur de China.
Durante la conversación en la cumbre del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) en Vladivostok, Rusia, Hu hizo una severa advertencia a Noda en contra del controvertido plan del gobierno de comprar las islas inhabitadas, conocidas como Diaoyus en China y Senkakus en Japón, y dejarlas bajo su control.
Los analistas dijeron que el hecho de que los dos se reunieran y hablaran sobre sus diferencias fue significativo para los lazos bilaterales, ya que ocurrió en un momento particularmente sensible.
CCTV citó a Hu diciendo: “los lazos sino-japoneses están enfrentando una situación desalentadora por las islas Diaoyu”.
Hu dijo que China se oponía fuertemente a cualquier intento de Japón de comprar las islas en disputa porque era “ilegal e inválido”. “El lado japonés debe entender por completo la seriedad de la situación y no tomar decisiones erróneas”, aseguró Hu.
Xinhua publicó una historia sobre la reunión durante la tarde, pero luego la retiró, para luego publicarla nuevamente con un pequeño agregado: citó a Hu diciendo que “China y Japón pueden trabajar juntos” para salvaguardar el desarrollo general de los lazos sino-japoneses.
La advertencia de Hu se produjo apenas unas horas antes de que Tokio confirmara ayer sus planes de seguir adelante con la nacionalización de las islas en disputa.
El profesor Gao Hong, de la Academia China de Ciencias Sociales, describió la jugada de Japón como provocadora, y afirmó que podría tener implicancias desastrosas en las relaciones que ya están tensas. La reunión fue una sorpresa para muchos, luego de que ambos países dejaran claro que era poco probable una cita formal entre los dos líderes durante la cumbre de dos días.
La animosidad ha estado alta hacia Japón en semanas recientes, después de que activistas de ambos países clavaran banderas en las islas en disputas el mes pasado y una avalancha de protestas anti-japonesas se produjeran en todo el país.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Tras informe de empleo: ministro Boccardo destaca autonomía del Banco Central, pero dice que hay que "incorporar una mirada más amplia"
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.