El gobierno de Colombia advirtió ayer a la guerrilla izquierdista del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que no se dejará presionar por los recientes ataques perpetrados por el grupo guerrillero para pactar un cese bilateral del fuego, como parte de la negociación de paz que mantienen en Ecuador para poner fin al conflicto armado.
La posición del Ejecutivo se conoció luego de que la segunda fuerza guerrillera del país reivindicó varios ataques contra la infraestructura económica y las Fuerzas Armadas, incluida la explosión de una bomba en Bogotá que el pasado 19 de febrero dejó un policía muerto y 25 personas más heridas.
“El cese al fuego bilateral y de hostilidades se llegará cuando se comprenda que a él se llega desescalando la confrontación, no escalándola”, dijo en su cuenta de Twitter el jefe del equipo negociador del gobierno, Juan Camilo Restrepo.
“Si el ELN cree que con actos terroristas (...) va a presionar un cese al fuego está muy equivocado”, reiteró Restrepo.
La administración del presidente Juan Manuel Santos y el ELN, conformado por unos 2.000 combatientes, iniciaron este mes en Ecuador una negociación formal de paz en medio de las hostilidades, similar al que se llevó por más de casi cinco años en La Habana, Cuba, con las FARC y que puso fin a sus actividades después de al menos 52 años.