DOLAR
$933,88
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.631,95
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$933,88
Euro
$1.080,75
Real Bras.
$173,49
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,92
Petr. Brent
61,69 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.194,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCuatro décimas más que en diciembre. La cifra supera expectativas de los especialistas.
Por: EFE
Publicado: Martes 14 de febrero de 2017 a las 08:15 hrs.
El índice de precios al consumidor (IPC) de China repuntó en enero hasta el 2,5% interanual, cuatro décimas más que en diciembre, según datos oficiales publicados hoy.
El índice de precios a la producción (IPP), que mide la inflación al por mayor, subió con fuerza el mes pasado hasta el 6,9% con respecto a enero del año anterior, tras el alza del 5,5% del mes precedente, informó la Oficina Nacional de Estadísticas.
Tanto la subida del IPC como la del IPP se sitúan por encima de lo previsto por los analistas y el organismo oficial atribuye este alza a la distorsión por la festividad del Año Nuevo Lunar, que este año cayó a finales de enero.
Los precios de los alimentos en China crecieron hasta el 2,7% interanual el mes pasado, tras el 2,4% registrado en el anterior, debido a la subida del precio de la carne de cerdo y las verduras de cara a la celebración del Año Nuevo chino.
Por otra parte, los bienes no alimentarios se encarecieron en enero hasta el 2,5% interanual, cinco décimas por encima del dato de diciembre y situándose así en su máximo en cinco años.
El IPC chino creció en 2016 hasta el 2% interanual, seis décimas más que en 2015, y junto al fuerte aumento de la inflación mayorista en los últimos meses del año, abrió la puerta a un ajuste monetario en la segunda economía mundial.
A principios de febrero, el Banco Popular de China (central) anunció una subida de los tipos de interés en operaciones de mercado abierto y otra subida de los tipos para préstamos que se conceden a través del mecanismo denominado "facilidad de préstamos permanente", creado en 2013 para proveer elevados préstamos a los bancos cuando son incapaces de obtener liquidez suficiente en el mercado interbancario.
La decisión del Banco Central fue vista entonces por los analistas como un indicio de que la política monetaria de China se está endureciendo y de que el principal objetivo ya no es apoyar el crecimiento.
La economía del país creció un 6,7% en 2016 respecto al año anterior, la tasa de crecimiento más baja desde 1990, si bien en línea con los objetivos del Gobierno.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.