DOLAR
$960,38
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.261,05
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$960,38
Euro
$1.118,58
Real Bras.
$177,50
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,12
Petr. Brent
67,23 US$/b
Petr. WTI
63,75 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.420,50 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La hiperinflación en Venezuela en noviembre alcanzó niveles récord, con un alza interanual de precios de 1.299.000%, según la opositora Asamblea Nacional, que lleva estadísticas ante la ausencia de cifras oficiales.
Los elevados precios en el país petrolero, que atraviesa su quinto año de recesión, impactan en el ingreso de los venezolanos y ha contribuido a que más de 3 millones de personas -según la Organización de Naciones Unidas (ONU)- hayan emigrado buscando mejores condiciones de vida.
En septiembre, la inflación alcanzó la cifra histórica de 233,3%, pero en octubre y noviembre se desaceleró. Según los parlamentarios, esto se debió al comportamiento del dólar paralelo, cuya depreciación ha sido menor.
Aún así, los precios en noviembre subieron 144,2%; es decir, se más que duplicaron.
“No descartamos que al cierre de 2018 la inflación sea cercana a 3.000.000%”, dijo el parlamentario opositor y economista, Ángel Alvarado, quien agregó que la tasa diaria de inflación es de 3%.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.