DOLAR
$966,82
UF
$39.371,69
S&P 500
6.460,26
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.899,91
Bovespa
141.422,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.130,01
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,60
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.530,70 US$/oz
UF Hoy
$39.371,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Janet Reno, la primera fiscal general de Estados Unidos, falleció ayer a los 78 años, tras sufrir de Parkinson durante las últimas dos décadas.
Reno ocupó el cargo -equivalente en Chile a la jefatura del Ministerio de Justicia- entre 1993 y 2001 durante el mandato de Bill Clinton, y afrontó casos importantes de terrorismo como el del “Unabomber”, como se conoce al terrorista Ted Kaczynski, o el de la matanza de Oklahoma, en 1995, por el que fueron condenados Timothy McVeigh y Terry Nichols.
Le tocó enfrentar crisis como el caso Lewinsky, el presunto espionaje nuclear chino y el atentado de 1993 en el World Trade Center de Nueva York.
En 1998, Reno presentó un caso antimonopolio contra Microsoft. Dos años más tarde, un tribunal federal ordenó la dispersión del gigante del software por haber ignorado la sentencia que aseguraba que habían utilizado prácticas ilegales de monopolio. El caso se cerró en 2001 bajo la administración Bush, en términos favorables para Microsoft.
Cuando dejó la fiscalía, se postuló como gobernadora de Florida en 2002, pero perdió en las primarias demócratas. Al año siguiente se retiró de la vida pública pero continuó participando en actividades del partido.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.