DOLAR
$962,02
UF
$39.249,99
S&P 500
6.302,09
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.189,38
Bovespa
135.632,00
Dólar US
$962,02
Euro
$1.115,61
Real Bras.
$173,42
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,93
Petr. Brent
69,58 US$/b
Petr. WTI
67,63 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.345,10 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
A través de una carta dirigida al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, organizaciones que agrupan a los gigantes tecnológicos alertaron sobre las consecuencias que tendría la propuesta de la Comisión Europea (CE) para reformar los derechos de autor (copyright). Ésta obligaría a las plataformas en línea a diseñar filtros para identificar automáticamente el contenido protegido por derechos de autor cuando lo suban usuarios sin el permiso correspondiente. Según las asociaciones, que representan a compañías como Amazon, Google, Netflix, Yahoo, Facebook, Spotify y Twitter, esto iría en contra de los principios internacionales que protegen a las empresas del mal uso que puedan hacer los internautas y de “un internet libre y abierto”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.