Un desconocido enfrentamiento en tribunales se lleva a cabo en el corazón del complejo Zoco Santiago, ubicado en La Dehesa, comuna de Lo Barnechea.
UF 75.822 aportó la querellante, Inversiones san javier, en los proyectos denunciados, bajo la asesoría de Gryphus.
La sociedad Inversiones San Javier Limitada, ligada a la familia Morales Findel, ingresó en abril una querella en contra de los socios de la firma de asesoría financiera Gryphus, el exHSBC Patricio Baeza, el exCitigroup Carlos Ricci y Michele Bunout, a quienes se les acusa de estafa en su inversión en el polo comercial de La Dehesa, y en otros cuatro proyectos.
Bajo la asesoría de Gryphus, San Javier aportó US$ 3 millones en capital a las distintas estrategias, ya sea mediante participaciones accionarias o inversiones respaldadas en reconocimientos de deuda, con la promesa de que serían transformados en acciones.
Sin embargo, de acuerdo con la querella, sus inversiones no se materializaron en los activos prometidos.
“(Inversiones San Javier) mediante diversos aportes de capital que en definitiva, solo se entendieron como ‘préstamos’ a las sociedades desembolsaron mínimamente la suma total de UF 75.822,757, que al día de hoy no ha tenido trasunto en la propiedad de acciones de cada una de las respectivas sociedades ni tampoco ha sido entregada por aquellas a nuestros representados”, denunció el documento.
Ante la acción judicial, la defensa de Gryphus aseguró que sería una presión para llegar a un acuerdo en mejores términos que los ya ofrecidos.
Proyectos
En detalle, San Javier acusó que en Zoco los casi UF 12 mil aportados no fueron transformados en acciones, mismo caso que para la totalidad de su inversión en el proyecto Príncipe de Gales (La Reina), por UF 20 mil.
Por su parte, en Inversiones Hoteleras, que operaría el hotel NH Collection en Casacostanera, denunció que se habría reconocido solo el 5,6% de su aporte (de un total de UF 20 mil) en acciones.
Por su parte, aseguró que los UF 15.600 que invirtió en Arte Culinaria, que explotaría un restaurant en Casacostanera, fueron desviados a una sociedad de Gio Bonino Kauert, también querellado en la causa por estafa.
Finalmente, para la compra de un terreno en Miami (en que invirtió US$ 438 mil), alertó que dos tercios del paño se habría vendido, pero que no percibieron dichos flujos.
Facturas
Un caso especial es Zoco. Según notas de prensa de 2017, Gryphus formaba parte de sus seis socios principales.
En su querella, San Javier denunció que la administración de las sociedades del proyecto habría utilizado en facturas ideológicamente falsas.
“Pagaron y emitieron facturas a una serie de sociedades relacionadas con ellos mismos, con el único fin de hacer llegar dinero a las arcas de estas”, aseguró.
Por ello, también se querellaron por administración desleal contra Patricio Baeza, Rodrigo Páez, Rodrigo Cáceres y Carmen Gloria Daneri, en su calidad de directores de las sociedades detrás de Zoco.
Defensa de Gryphus
El abogado de Gryphus, Cristián Muga, enfatizó a DF que “no existe ningún delito”.
“La querellante siempre estuvo informada, conocía el riesgo, porque es una inversionista altamente calificada, y tomó decisiones de manera autónoma y sin interferencias”, afirmó.
Mientras que, a excepción de San Javier, el resto de los inversionistas habrían seguido aportando a Zoco, pese al efecto de la pandemia.
“Esta querella es solo una presión para alcanzar un acuerdo más beneficioso del que se le ha ofrecido en reiteradas oportunidades y que ha rechazado”, concluyó.