El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó el viernes que él mismo pidió aportes a Odebrecht para la campaña electoral de 2014, sin embargo, aseguró que todo fue hecho de acuerdo a la Ley Electoral.
“Como presidente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), Michel Temer llamó a la ayuda formal y oficial a la Constructora Norberto Odebrecht. Él no hizo solicitudes no autorizadas y pidió que no se haga nada sin el apoyo de la Ley Electoral”, señala el comunicado de presidencia emitido el viernes.
Además, el documento afirmó que los recibos –por un total de 11,3 millones de reales (US$ 3,6 millones)- fueron reflejados en la rendición de cuentas ante el Tribunal Superior Electoral. “Esta es la única y exclusiva participación del presidente en el episodio”, señaló.
Muerte en Uruguay
A su vez, el sábado fue encontrado sin vida el titular de la Secretaria Nacional Antilavado de Activos de Uruguay, Carlos Díaz. Su cuerpo fue descubierto por su esposa flotando en la piscina de su casa en Punta del Este.
Días estaba coordinando la cooperación entre dos países por el tema de Lava Jato, el escándalo de corrupción que involucra a varios países de la región. Además, lideraba la adopción de medidas para sacar al Uruguay de la lista de paraísos fiscales y participó en las investigaciones relacionadas con “Panama papers”.
Según dijo el jefe de la policía de Maldonado, Erode Ruiz, al diario El Observador, “en un primer momento parece que fue algo accidental” y no hubo señales de violencia en el cuerpo. Según otros medios locales, la versión principal es que tuvo un ataque al corazón. Sin embargo, habría que esperar los resultados de la autopsia.
Es la segunda muerte de la autoridad relacionada con el escándalo de corrupción de la constructora Odebrecht. En enero, el juez brasileño Teori Zavascki, encargado del caso, falleció en un accidente de avioneta en la costa del Estado de Rio de Janeiro.