Economía
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pretende crear una nueva entidad dentro de la Casa Blanca que será denominada Consejo Nacional de Comercio (NTC, sigla en inglés), y que estará a cargo de supervisar la política industrial del país. Y para encabezarlo designó a Peter Navarro, un economista de Harvard considerado como uno de los personajes más duros en su línea respecto de China.
Según reportes de Financial Times, el equipo de transición de Trump ya confirmó la designación de Navarro, autor de los libros “Death by China” (Muerte por China) y “Crouching Tiger: What China’s Militarism Means for the World” (Tigre agazapado: lo que el militarismo de China significa para el mundo). El experto viene advirtiendo desde hace años que Estados Unidos está en camino de una guerra económica con la potencia asiática y recomienda a los políticos en Washington asumir una actitud más agresiva frente a Beijing, el mismo mensaje que el presidente electo defendió durante su campaña.
“Leí uno de los libros de Peter sobre los problemas de comercio de Estados Unidos hace algunos años y quedé muy impresionado por la claridad de sus argumentos y los detalles de su investigación”, dijo Trump. “Ha documentado con precisión los daños que la globalización ha provocado a los trabajadores estadounidenses y trazado un camino para recuperar a nuestra clase media”.
El equipo de transición de Trump calificó a Navarro como un “economista visionario” que va a “desarrollar políticas de comercio que reduzcan nuestro déficit comercial, aumenten nuestro crecimiento, y ayuden a detener el éxodo de empleos desde nuestras costas”.
La medida se suma a la designación del multimillonario inversionista Wilbur Ross como Secretario de Comercio.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.