Internacional
DOLAR
$961,03
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.431,20
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,03
Euro
$1.118,52
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,85
Petr. Brent
62,36 US$/b
Petr. WTI
58,74 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.216,26 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El gobierno de Argentina anunció que denunciará ante la Justicia a los policías que con sus reclamos salariales alteren el orden público y a los ciudadanos que promuevan y protagonicen saqueos a comercios.
“Los saqueos no son espontáneos sino organizados. Hay detrás una organización que los estimula en concomitancia con una medida de fuerza (por parte de la policía) que va en contra de la ley”, afirmó ayer el ministro de Justicia argentino, Julio Alak.
El ministro advirtió que la Justicia “actuará con toda firmeza” ante los saqueadores y ante “quienes deben brindar un servicio público esencial, como lo es el de la seguridad, y no lo están cumpliendo en este momento”.
En este sentido, dijo que el gobierno presentará denuncias penales a los policías que hagan medidas de fuerza por el delito de alteración del orden público.
En los últimos días varios cuerpos policiales de diferentes provincias argentinas protagonizaron medidas de fuerza en reclamo de un aumento salarial.
La seguidilla de protestas policiales se inició tras una huelga de los efectivos de la provincia central de Córdoba, donde se registraron serios incidentes, con dos muertos y cientos de comercios saqueados, ante la ausencia de efectivos en las calles.
Actualmente, los principales focos de reclamo se mantienen en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
En la noche del domingo se se registraron saqueos en la provincia de Entre Ríos, con un muerto como saldo. (Efe)
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.