Internacional
DOLAR
$950,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,65
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,60
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.718,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Wang Xiangwei
Millones de chinos vuelven a casa luego de las festividades del Año Nuevo Lunar cargados de maletas repletas de cosas que van desde latas de leche en polvo hasta lujosas carteras de cuero, lo que dejó ventas extraordinarias para los retailers y hoteleros de varios países. Sin embargo, no todos estuvieron felices con el influjo de turistas.
En Hong Kong hay temores de que el rápido crecimiento de las visitas desde China haya estirado las instalaciones turísticas y hoteleras a un punto de quiebre. Un legislador ya está haciendo llamados para imponer un límite al número de visitantes.
Pero el poder de gasto de los chinos está transformando a la industria del turismo alrededor del mundo. No sólo gastan mucho en bienes de lujo, sino que también lo hacen en artículos básicos como shampoo y leche materna.
Según algunas estimaciones, los turistas chinos gastaron US$ 85.000 millones en el extranjero en 2012.
Más barato afuera
La mayoría de ellos podría ser descrito con exactitud como compradores, ya que tienen un acercamiento a la cultura extranjera que con frecuencia involucra sólo tomar fotografías a un paisaje antes de ir corriendo a una tienda por departamentos o un outlet.
“Todo es mucho más barato que en casa”, es una frase constante de los chinos que compran compulsivamente en el extranjero.
Es irónico que mientras China es la mayor fábrica del mundo los chinos siempre tienen que pagar más por productos hechos en su propio país.
El encontrar maneras de persuadir a los chinos para que gasten más en su país debería transformarse en una prioridad, a medida que los nuevos líderes de la nación han prometido emprender reformas económicas para reequilibrar la economía e impulsar el consumo doméstico.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.