La economía brasileña creció un 1,3% en el tercer trimestre
del año en relación al segundo, lo que supuso acumular seis meses de
recuperación tras la recesión, informó hoy el Gobierno.
Sin embargo, el Producto Interior Bruto (PIB) cayó un 1,2% entre julio y
septiembre en comparación al mismo periodo del año anterior, según el balance
presentado por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística
(IBGE).
Entre enero y septiembre, la economía brasileña menguó un 1,7% y en los últimos
doce meses acumula un retroceso del 1,0%.
En el tercer trimestre, la industria fue el sector que mostró un mejor
comportamiento, con una recuperación del 2,9%, seguido del repunte del 1,6% del
sector servicios, que contrasta con la caída del 2,5% del agropecuario.
En el acumulado del año, la industria continúa siendo el sector más afectado,
con una caída del 8,6%, que supera al agujero del 5,3% de la agricultura, mientras
que el sector servicios presenta un crecimiento del 1,9%.
El IBGE destacó el crecimiento de la formación bruta de capital, que subió un
6,5% en el tercer trimestre, y el consumo de las familias, que avanzó un 2,0%
en el período.
Los gastos de la
Administración Pública subieron el 0,5%, mientras que las
exportaciones aportaron el 0,5% y las importaciones crecieron el 1,8% con
respecto al trimestre anterior.
El repunte del tercer trimestre se sumó al crecimiento del 1,9% registrado
entre abril y junio, periodo en el que Brasil salió de la recesión técnica en
la que había quedado el año pasado por la crisis mundial.
El gigante suramericano registró crecimientos negativos en el último trimestre
de 2008 (3,6%) y en el primero de este año (1,8%).