En medio de
la incertidumbre sobre la situación de la economía española y luego de la
amenaza de Moody´s, el Tesoro de ese país puso el 70% de los 2.401 millones de
euros (US$ 3.179 millones) emitidos hoy
en obligaciones a 10 y 15 años entre inversionistas extranjeros.
Este porcentaje
que ha acudido a la subasta es muy superior a la media (49%) y contradice las
previsiones de Moody's, que auguraba una huída de los inversonistas internacionales.
El bono
puesto en el mercado se encuentra dentro de lo previsto por el Tesoro, que
estimaba captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros.
A diez
años, captó 1.782 millones a un tipo marginal del 5,485%, frente al 4,632% de
la subasta anterior. Este es el nivel más alto desde 2000, cuando el Tesoro
colocó deuda a diez años al 5,79%. El Tesoro ha adjudicado los títulos
prácticamente al mismo tipo que cotiza el bono a diez años en el mercado
secundario, que es el del 5,50%.
En el caso
de la subasta de obligaciones a 15 años, la financiación se ha encarecido más.
La rentabilidad ofertada ha sido del 5,986%, frente al 4,552% de la subasta de
noviembre. En el año 2000, se colocó una subasta al tipo marginal del 6,05%.
En ambos
plazos hubo sobredemanda. En las obligaciones a 10 años, la ratio de
cobertura ha sido de 1,7 veces (frente a 1,8 de la subasta anterior), mientras
que a 15 años, se ha situado en 2,5 (1,4 en la anterior emisión).
La subasta
de hoy cobró especial interés desde que Moody’s pusiera ayer en revisión para
una posible rebaja el ráting de España, actualmente en Aa1 (un escalón por
debajo del máximo posible).