Internacional

Facebook y Netflix buscan abolir la medida que impide su integración en EEUU

El CEO de Netflix explicó este jueves que, debido a la ley de privacidad vigente en el país, EEUU es el único mercado donde la aplicación no estará activa por el momento

Por: EFE | Publicado: Viernes 23 de septiembre de 2011 a las 14:56 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La red social Facebook y la plataforma de contenidos audiovisuales Netflix se preparan hoy para abogar ante el Congreso por la abolición de una ley de 1980 que impide su alianza en EEUU.

Michael Drobac, un portavoz de Netflix ante Washington, defendió en el blog oficial de la empresa la necesidad de actualizar esa medida y aseguró que posee importantes apoyos para enmendar la situación a través de una enmienda liderada por el republicano Bob Goodlatte.

"Tenemos grandes apoyos en el Congreso", escribió Drobac, en alusión a representantes como los demócratas Henry Waxman, Zoe Lofgren, John Conyers y los republicanos Jim Sensenbrenner, Darrell Issa y Lee Terry.

"Pero podemos tener más. Si quieres tener la opción de compartir (Netflix) con tus amigos, por favor manda un correo electrónico al Congreso para que se apresuren en modernizar la legislación", añadió.

El director ejecutivo de esta plataforma de vídeo, Reed Hastings, explicó este jueves en la conferencia para desarrolladores F8 que, debido a la ley de privacidad vigente en el país, EEUU es el único mercado de los 45 en los que opera, donde la aplicación no estará activa por el momento en Facebook.

Ambas compañías anunciaron que la integración de Netflix en Facebook se lleva a cabo con el objetivo de que los usuarios descubran qué están viendo sus amigos en un momento dado. "Por suerte EEUU tiene los mecanismos para actualizar esa vieja medida, y en ese caso nos permitirá emplear la herramienta en el país", afirmó Hastings.

Se trata de una ley de 1980 sobre alquiler de vídeos y protección tanto de datos del cliente como del material que renta. Goodlatte presentó la enmienda en julio y alegó que el panorama de la distribución de vídeo "ha cambiado drásticamente" desde 1980.

Lo más leído