El subdirector del FMI, John Lipsky, dijo hoy en Nueva York que la
institución estudia "opciones amplias" sobre la imposición en el
sector financiero y pronto presentará un informe al respecto ante el Grupo de
los Veinte (G-20).
Lipsky, señaló que la atención se ha centrado en " el papel potencial de
algunas formas de imposición sobre el sector financiero" con relación al
pago del costo de la actual crisis y para completar la regulación a la hora de
limitar riesgos de futuras situaciones similares.
Agregó que la institución "está respondiendo a la petición del G-20 de
explorar opciones amplias en ese área" y que presentará un informe al
respecto en los próximos meses.
Lipsky se refirió también, durante su intervención, a que "la crisis
financiera global ha subrayado de manera dolorosa que la globalización
económica es un hecho".
Asimismo subrayó la intensa colaboración desplegada por los Gobiernos para dar
respuesta a la crisis, que junto a la colaboración con el Fondo Monetario
Internacional (FMI) y otros organismos multilaterales, están ayudando a la
salida de la crisis.
También reiteró el pronóstico de crecimiento económico general para 2010
realizado por la institución y que lo cifra en el 3%, tras el declive del 1% en
2009.
"Pese a las mejoras que muestran los datos, la economía global todavía no
goza de ese momento de crecimiento posterior a las crisis y que sirve para
reconstruir la confianza en la sostenibilidad de la recuperación, en especial
en las economía avanzadas", agregó.