DOLAR
$964,61
UF
$39.255,07
S&P 500
6.266,76
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.447,00
Dólar US
$964,61
Euro
$1.122,52
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,43
Petr. Brent
68,69 US$/b
Petr. WTI
66,58 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.354,87 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas acciones de la minera subieron más de 10% después del anuncio, habiendo caído 46% en lo que va del año.
Por: Henry Sanderson, Financial Times
Publicado: Miércoles 29 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
La minera de cobre Freeport-McMoRan afirmó que analizaría recortar la producción, convirtiéndose en el primer gran productor que considera públicamente dicha acción a medida que los precios colapsan a un mínimo de seis años en medio de la creciente oferta.
La compañía radicada en Arizona, uno de los dos mayores productores de cobre en el mundo, aseguró que está revisando sus negocios de minería, petróleo y gas para rebajas de costos. Eso incluirá potenciales ajustes a los planes de las minas y la futura producción de cobre para "preservar recursos valiosos para anticipadas mejores condiciones del mercado en el futuro".
Las acciones de la firma subieron más de 10% tras el anuncio, habiendo caído 46% en lo que va del año. El precio del metal rojo ha declinado 18% este año en medio de la oferta de proyectos desarrollados durante los años de auge y un menor crecimiento en China, el mayor consumidor a nivel global.
Freeport espera completar la revisión "rápidamente" e informará sus planes revisados durante el tercer trimestre.
"Estamos respondiendo agresivamente a las condiciones actuales del mercado que afectan a nuestros productos primarios y a la incierta perspectiva económica global", declaró James Moffett, presidente de Freeport.
El anuncio debería servir como impulso para el mercado cuprífero, que ya está digiriendo noticias de una huelga en Chile y cortes de electricidad en Zambia.
Podría ser visto como el primer paso para ajustar un mercado con sobreoferta y elevar los precios del cobre, según Jessica Fung, analista de BMO Capital Markets.
Todas las mineras listadas en bolsa se encontrarían en una situación de free cash flow negativo si el metal cae a US$ 2 la libra desde su actual nivel de US$ 2,35, dijo Citi.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".