DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Hannah Kuchler
Publicado: Lunes 19 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Apple fantasea con tener otro Steve Jobs, Berkeshire Hathaway podría buscar otro Warren Buffett y Comedy Central quizás esté a la caza de reemplazos para Jon Stewart, Stephen Colbert y John Oliver, los famosos presentadores de televisión.
LinkedIn quiere ayudarlos –y a otros empleadores– a contratar clones de sus mejores empleados mediante un nuevo producto de reclutamiento que permite seleccionar el personal que les gustaría replicar. La red social está lanzando la próxima generación de su producto Recruiter, diseñado para atender a las compañías que no pueden definir su empleado ideal, pero saben que tienen "estrellas" en su equipo. "Cuando se busca usando el perfil de un trabajador estrella, Recruiter analiza su cargo, la ubicación, sus conocimientos y estudios para dar con miembros que son similares desde el punto de vista profesional", explicó Eddie Vivas, director de soluciones para talentos, el brazo de contratación de personal que genera la mayor parte de los ingresos de LinkedIn. Vivas rechaza que esta práctica conduzca a una falta de diversidad en los equipos.
Explicó que si la compañía quiere mejorar la combinación del personal, podría usar el perfil de sus propios empleados para encontrar "una diversidad de candidatos" que sean similares profesionalmente.
"Se pueden buscar miembros que hayan egresado de universidades predominantemente hispanas, o que pertenezcan a un grupo LinkedIn de ingenieros en software afroamericanos", agregó. Para los que no tienen ningún empleado estrella en una función en particular, la empresa creó perfiles de empleos automáticos que muestran qué ciudades tienen mayor número de candidatos calificados y qué capacidades suelen buscar los empleadores cuando los contratan.
Las acciones de LinkedIn cayeron 20% en los últimos seis meses, después de que la compañía informara una perspectiva peor a la esperada en el primer trimestre. A fines de mes anunciará los resultados del tercer trimestre, los analistas estiman una ganacia por acción de 46 centavos, frente a los 52 centavos de 2014, sobre ingresos por US$ 755,5 millones, cifra 33% superior al mismo período del año pasado.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.