Internacional
DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.108,66
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,39 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.145,90 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Patrick Boehler
Un viaje a la Antártica es un sueño que se está volviendo realidad para un creciente número de viajeros, incluyendo aquellos de China.
“Quería ver la inmensidad, el hielo y valió la pena. Pero sólo ha sido posible recientemente”, afirma Zeng, una ejecutiva de medios de Guangzhou quien realizó su viaje el año pasado en un barco que salió desde Argentina.
Zeng es parte de la creciente clase alta urbana en ciudades chinas que está cambiando los patrones de turismo en la segunda economía del mundo al gastar una mayor parte de su renta disponible en viajes de aventura.
Hace dos años, la Asociación Internacional de Operadores Turísticos de la Antártica ni siquiera tenía a China en su resumen estadístico. Una cifra estimada de 2.328 ciudadanos chinos viajó a la Antártica en la temporada de viajes del año pasado, que usualmente va desde noviembre a marzo, según datos de la asociación.
En los últimos tres años, el aumento de turistas chinos a la Antártica sólo se había limitado por la escasez de tickets, ya que las agencias no eran capaces de satisfacer la demanda, explicó Hu Huamin, presidente de la consultora de viajes DPS de Beijing.
Hu comentó que esperaba una brusca alza de los turistas a medida que las agencias reconocen el interés del público. “Esto refleja una tendencia de crecimiento en el turismo chino”, agregó, a medida que más turistas ricos estaban listos para gastar más en viajes extravagantes. “Los turistas chinos ahora están buscando extremos”.
El número de chinos que viajan al extranjero se duplicó entre 2005 y el año pasado, alcanzando 83 millones, según la Organización Mundial del Turismo.
El año pasado, los consumidores en China se convirtieron en los mayores gastadores en turismo del mundo, pagando US$ 102 mil millones en viajes de ocio, según la organización. Alemania se ubicó segunda con US$ 83.800 millones y Estados Unidos tercero, con US$ 83.700 millones. A 2015, el gasto global de los turistas chinos podría casi duplicarse de nuevo hasta US$ 194 mil millones, según estimaciones de Morgan Stanley.
Si bien el número total de turistas al continente helado se elevó cerca de 30% en 2012, la cifra de turistas chinos se más que duplicó.
China superó a Canadá como la quinta mayor fuente de turistas en la Antártica el año pasado.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.