Internacional
DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,95
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.125,07
Real Bras.
$179,84
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,16
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,54 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.674,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Celine Sun, Beijing
Más empresas japonesas han suspendido la producción y ventas en China, porque temen una mayor escalada de las violentas protestas por la disputa territorial entre las dos mayores economías asiáticas. Tras el anuncio de Honda y Nissan, la automotriz japonesa Toyota decidió suspender la manufactura y otras operaciones que realiza de forma conjunta con dos socios chinos: First Automotive Group y Guangzhou Automobile Group.
El sábado, un concesionario de Toyota y tiendas minoristas japonesas fueron atacadas por manifestantes anti-japoneses en la ciudad de Qindao, provincia de Shandong.
Las automotrices Mitsubishi y Yamaha, el fabricante de maquinaria de construcción Komatsu y el fabricante de artículos eléctricos Hitachi también anunciaron cierres temporales de sus fábricas.
Un vocero de Omron, un fabricante de partes electrónicas, dijo que recibió una petición de las autoridades chinas para suspender la producción en su planta de Guangzhou, pero la empresa estuvo cerrada sólo dos días.
La mayor cadena de retail de Japón, Aeon, informó que cerró 30 de sus 35 tiendas, mientras que Fast Retailing Group, el operador de la marca Uniqlo, cerró 39 tiendas en Shangai, Beijing y otras áreas suburbanas.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.