El Gobierno mexicano tiene previsto emitir 150.000 millones
de yenes (1.155 millones de euros o US$ 1.700 millones) en bonos Samurai a
finales de este mes, en lo que supone su primera emisión de este tipo en nueve
años y una de las mayores realizadas por una institución este año fiscal.
Según el diario Nikkei, los bonos Samurai -deuda emitida por
una entidad extranjera en yenes y sujeta a las regulaciones de Japón- serán
colocados de forma privada por inversionistas institucionales, y el Banco de
Cooperación Internacional de Japón garantizará el 95% de la operación.
Está previsto que los bonos se emitan el próximo 22 de
diciembre con un vencimiento de 10 años y una tasa de interés anual cercana al
2%.
Las casas de valores Daiwa Securities SMBC y Nomura
Securities actuarán como los principales mediadores en la colocación de los
bonos, detalló el Nikkei.
Según el diario económico nipón, México afectada duramente
por la crisis financiera global y la epidemia de la gripe H1N1, pondrá en
circulación los bonos con el objetivo de cubrir la caída de sus ingresos
fiscales.