La agencia
de calificación Moody's considera que no existe una "amenaza
inmediata" para la nota de la deuda pública de los países calificados con
'AAA', entre los que se encuentra España, aunque reconoce que las dificultades
fiscales afectarán a varios de estos países "durante años".
"Pese
a los retos existentes, los 17 países con calificación 'AAA' conservan las
características necesarias para esta nota pese a que 'han perdido altitud' en
el espacio 'AAA'", según ha señalado el responsable de riesgo soberano de
la agencia, Pierre Cailleteau.
Moody's
subraya que "no se observa una amenaza inmediata para la nota de ninguno
de los países con calificación 'AAA'" y recuerda que, en el último año,
sólo Irlanda perdió dicha condición.
Crisis
En su
informe, la agencia ha apuntado que la crisis del sistema financiero y de la
economía global puede estar cerca del final, pero destaca que la "crisis
fiscal" durará años en algunos países con la máxima calificación.
Entre los
retos a los que deben enfrentarse las naciones con máxima calidad de deuda,
como EEUU, Reino Unido, Francia y Alemania, la agencia señala la del
"ritmo y la sostenibilidad" del crecimiento económico, así como la
tendencia futura de los tipos de interés.
"El
próximo año y el siguiente mostrarán si el crecimiento potencial ha sufrido una
erosión estructural o si todavía es posible una recuperación robusta y
sostenible", ha explicado Cailleteau.
En 2010,
los gobiernos de los países con máxima nota y presupuestos 'estirados' se
encontrarán bajo la presión de tener que anunciar estrategias creíbles de
consolidación fiscal y, en el caso de que los mercados comiencen a perder la
paciencia, a ponerlas en marcha, apunta el autor del informe.
Triple
Actualmente,
los países que cuentan con la máxima nota de crédito son España, EEUU, Reino
Unido, Francia, Alemania, Austria, Luxemburgo, Suiza, Nueva Zelanda, Australia,
Canadá, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Noruega, Singapur y Suecia.