DOLAR
$939,08
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.642,40
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$939,08
Euro
$1.093,35
Real Bras.
$174,20
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,18
Petr. Brent
64,61 US$/b
Petr. WTI
61,00 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.054,59 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión, España.
Publicado: Martes 20 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Los principales bancos centrales de Europa, incluido el de España, suscribieron un nuevo acuerdo para coordinar sus activos en oro y evitar mayores volatilidades en la cotización del metal precioso.
Con más de cuatro meses de adelanto, los principales bancos centrales europeos comunicaron el acuerdo que entrará en vigor el 27 de septiembre, cuando concluya el pacto vigente.
El Banco Central Europeo destaca que “el oro sigue siendo un elemento importante en las reservas monetarias mundiales”, de ahí que los bancos centrales firmantes se comprometen a “continuar coordinando sus transacciones de oro para evitar turbulencias en los mercados”.
El comunicado incluye la predisposición a evitar las desinversiones de oro. “Los firmantes señalan que, actualmente, no tienen planes de vender cantidades significativas de oro”.
En las últimas semanas, la tensión entre Rusia y Ucrania y las dudas que han reflejado las principales bolsas han puesto freno a las caídas del oro. La cotización del metal precioso ha llegado a recuperar el nivel de US$ 1.300 la onza.
El ejercicio 2013 no sólo fue el primero en trece años que acabó con caídas en el precio del oro. El desplome, de 28%, fue el mayor desde al menos el año 1981. Su precio se desinfló hasta el umbral de US$ 1.200 la onza.
El pacto sobre el oro de los bancos centrales europeos se produce en un contexto de mayor “intervención” en el mercado de divisas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.