Lima: la tercera vuelta
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Si no pudo o no quedó conforme con su desempeño en el maratón de Santiago. Si tiene una espina clavada en el orgullo y algo le dice que no puede esperar un año en esas condiciones, piense seriamente en sacársela con valentía. Piense en Lima.
Sí, porque entre la primera y la segunda vuelta presidencial, prevista para el 5 de junio, el próximo domingo 15 de mayo se correrá la tercera edición del Maratón de Lima, evento que espera convocar unos 10.000 deportistas para las tres distancias en disputa, 42, 21 y 10 kilómetros.
En el sitio web www.lima42k.com está toda la información disponible y un muy expedito sistema de inscripción que tiene como condición el pago con tarjeta Visa. También existe abundante información de recorridos, mapas y altimetría, en donde es posible apreciar que esta es una carrera que transcurre cerca de siete kilómetros por el borde costero y que desde el kilómetro 32 al 41 es donde el temple se someterá a un doble test, ya que al normal “muro” que enfrentan los corredores en ese punto, se suma que ese es el tramo donde la pendiente juega en contra.
La de Lima, y otras carreras como la que en septiembre se desarrolla en Punta del Este, Uruguay, dan forma a un circuito de alternativas poco considerado por los corredores chilenos, pero que están conquistando un espacio creciente, por su cercanía y porque sus ciudades sede permiten aprovechar el viaje para pasar un muy buen rato.
Sí, porque entre la primera y la segunda vuelta presidencial, prevista para el 5 de junio, el próximo domingo 15 de mayo se correrá la tercera edición del Maratón de Lima, evento que espera convocar unos 10.000 deportistas para las tres distancias en disputa, 42, 21 y 10 kilómetros.
En el sitio web www.lima42k.com está toda la información disponible y un muy expedito sistema de inscripción que tiene como condición el pago con tarjeta Visa. También existe abundante información de recorridos, mapas y altimetría, en donde es posible apreciar que esta es una carrera que transcurre cerca de siete kilómetros por el borde costero y que desde el kilómetro 32 al 41 es donde el temple se someterá a un doble test, ya que al normal “muro” que enfrentan los corredores en ese punto, se suma que ese es el tramo donde la pendiente juega en contra.
La de Lima, y otras carreras como la que en septiembre se desarrolla en Punta del Este, Uruguay, dan forma a un circuito de alternativas poco considerado por los corredores chilenos, pero que están conquistando un espacio creciente, por su cercanía y porque sus ciudades sede permiten aprovechar el viaje para pasar un muy buen rato.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.