Mabe hace positivo balance de presencia en Chile y proyecta fuerte crecimiento para 2011
La autodenominada marca de la multimujer espera cerrar este año con un crecimiento en ventas del orden de 64%, lo que equivale a 120.000 unidades vendidas.
Por: Equipo DF
Publicado: Sábado 25 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Silvia Véliz Poblete
La marca de línea blanca mexicana Mabe, socia de General Electric (GE), pese a llevar poco más de dos años en Chile, saca cuentas alegres, sobre todo para el ejercicio 2010 y estima que ya está posicionada en los segmentos C2 y C3, que son hacia los que están dirigidos su productos.
Los buenos resultados de este año se vieron influenciados por el terremoto de febrero, lo que originó la reposición de productos, y además por lanzamientos de nuevos productos que apuntan al ahorro tanto de electricidad -en el caso de refrigeradores- como al menor consumo de agua, en el caso de las lavadoras.
El gerente general de Mabe Chile, Yerko Franulic, explicó que 2010 "fue un año muy bueno, de alguna forma el lamentable terremoto ayudó al negocio de línea blanca en general por la reposición de productos, sobre todo en las zonas mas afectadas. En general, fue muy bueno, porque tuvimos varias cosas importantes como el lanzamiento de nuevos productos".
Respecto a las ventas de este periodo, Franulic señaló que "crecimos aproximadamente un 64% versus el año pasado".
Consultado por la relevancia de las ventas por reposición dentro de esta cifra global de crecimiento, detalló que "vimos un crecimiento durante todo el año, es difícil asignarle al terremoto una cierta cantidad, creo que ayudó, probablemente entre un 10% o un 15%".
Pese a lo anterior, aseguró que "fue un año muy bueno principalmente por los nuevos lanzamientos, eso fue mucho más determinante que el terremoto para el crecimiento, porque la industria de línea blanca creció del orden del 19%. Por lo tanto, el terremoto no sólo benefició a Mabe, sino que también a toda la industria".
En cuanto a las proyecciones de ventas para 2011, precisó que esperan "crecimientos del orden del 30% ó 35%".
En cuanto a unidades de productos comercializados, este 2010 alcanzarán las 120.000 y esperan llegar a las 150.000 unidades en 2011, tanto de productos Mabe como GE.
Fabricación local
Mabe sólo cuenta con una planta de fabricación de cocinas en Chile y según el gerente general de la compañía no hay planes de instalar otras debido al tamaño de mercado chileno y a que los tratados de libre comercio con México y Colombia, donde existen plantas que fabrican lavadoras y refrigeradores, respectivamente, facilitan la llegada de productos de la marca al país.
"Chile es un mercado que no es tan grande y hoy tenemos plantas de fabricación de refrigeradores en Colombia y en México y nos abastecemos con eso. Y dado los acuerdos de libre comercio con estos dos países, no se hace necesario tener fabricación local", destacó.
Eficiencia energética
Mabe y GE han compartido información con la intención de homologar sus normas adoptando los más exigentes estándares y están abocados fuertemente al desarrollo de productos que contribuyan al ahorro de energía y de agua.
Entre los lanzamientos realizados este año, se cuenta el de la línea de refrigeradores Eficién, el que permite un ahorro de 50% en relación a uno tradicional. Pasando de un consumo de 50 KW/mes a sólo 25 KW/mes. Franulic explicó que "todos los productos que estamos comercializando hoy están en categoría A o superior", en lo que a etiquetado de eficiencia energética se refiere. Agregó que "estamos en el grado más eficiente de consumo eléctrico y hace que los consumidores ahorren energía con cuentas de electricidad más baja".
Bajo la marca GE lanzaron una línea de lavadoras que ahorran un 54% de energía y permite ahorrar un 30% de agua. "Un lavado normal gasta alrededor de 200 litros de agua, para un lavado de 10 kilos, son 60 litros menos por lavado de la línea Clean&Care", dijo el ejecutivo.
Además, adelantó que a mediados de 2011 lanzarán una nueva versión de estas mismas máquinas lavadoras, pero mejorada. "Se llama AquaSaver y permite ahorrar hasta 120 litros de agua. Es de 16 kilos de capacidad", señaló.
En la misma línea del compromiso con el cuidado del medio ambiente, Franulic precisó que es muy probable que midan la huella de carbono de sus instalaciones en Chile hacia 2011.