Mayol pide continuidad a próximo gobierno en políticas del agro
Un 98% de avance registran los 25 compromisos asumidos por el presidente Piñera con el sector.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
De hecho, el gobierno presentó indicaciones a la denominada Ley “Monsanto”, con la finalidad de poder apoyar a pequeños productores de Indap en la utilización de nuevas tecnologías. “Este es un proyecto que no es malo, que lo han tergiversado, le han puesto el apellido de Monsanto, no sé si es voluntaria la tergiversación que están haciendo, lo confunden con los transgénicos y no tiene nada que ver, dicen que se van a perder los cultivos ancestrales y las variedades ancestrales no se pueden registrar”. Mayol apuntó a que es necesario analizar este proyecto y ver sus implicancias a futuro, ya que se busca que los pequeños productores “puedan reutilizar las semillas”. “Esto es un tema de propiedad intelectual, alguien que desarrolla una variedad, por ejemplo el INIA, obviamente tiene que tener una protección por un tiempo determinado para que no la pirateen (...) lo que se está haciendo es permitir a los pequeños productores tipo Indap que puedan destinar una cantidad similar a la semilla que compraron para volver a utilizarla. Nosotros habíamos propuesto tres años pero como la gente no entiende, dijeron que era una limitación y no lo es, porque después de tres años la semilla se degrada”, explicó.
Respecto del cambio de gobierno, el titular del agro señaló que el ministerio entregará todo en orden. “Vamos a entregar toda la información de todo lo que tenemos en curso para que no exista ninguna excusa para no continuar con esos proyectos”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.