DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de abril de 2020 a las 04:00 hrs.
- ¿Qué explica el aumento de la volatilidad en el mercado del petróleo?
- Lo que está pasando es que estamos en una coincidencia de fundamentos muy débiles y las ideosincracias de los mercados de trading. Ni la oferta ni la demanda están apoyando a los precios ahora. Tenemos una capacidad de almacenamiento muy estrecha y eso está calzando con los contratos a mayo venciendo.
- ¿Esto es un problema particular en EEUU?
- Las limitaciones de almacenamiento se ven a lo largo del mundo. Es un problema global de sobreoferta, que está desafiando a productores internacionales.
- ¿Qué esperan para el precio?
- Tenemos un entorno de precios muy débil, así que hay mucha incertidumbre. Estamos ante un evento global sin precedentes.
Nuestro pronóstico es que el precio empiece a subir en el tercer trimestre de 2020, subiendo gradualmente a un nivel en torno a US$ 47 por barril para el fin de 2021 para el WTI.
- ¿Esperan que se tome el mercado en ajustar a los precios bajos, con el cierre de productores más pequeños?
- Es parte de nuestro escenario base. Sin duda va a ser un tiempo difícil para muchos productores.
- ¿Qué medidas podrían estimular más el precio?
- Las autoridades han tomado grandes pasos para tratar de ayudar a los países a salir adelante.
Las medidas de estímulo han sido también sin precedentes. Esperamos que eso ayude a reducir el impacto de la pandemia.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.