DOLAR
$966,85
UF
$39.265,22
S&P 500
6.267,50
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.217,41
Bovespa
135.220,00
Dólar US
$966,85
Euro
$1.128,37
Real Bras.
$173,11
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,85
Petr. Brent
69,31 US$/b
Petr. WTI
67,11 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.357,52 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA esta hora de la mañana, los papeles de la entidad bancaria se cotizan en $7,650 cada uno.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 20 de diciembre de 2013 a las 10:15 hrs.
Corpbanca nuevamente concentra las miradas de los inversionistas debido a las negociaciones para sellar un acuerdo de fusión con Itaú o BBVA.
A esta hora de la mañana, los papeles de la entidad bancaria ligada a Álvaro Saieh suben un 2,45% y se cotizan en $7,650 cada uno, su nivel más alto desde el 31 de mayo de 2011 ($7,68).
Asimismo, los montos transados ascienden a $524.287.998.
Cabe destacar que ayer, las acciones de Corpbanca subieron un 8,96%, sin embargo, a media sesión se disparó un 16,74%, hecho que obligó a la Bolsa de Santiago a suspender su transacción hasta recabar mayores antecedentes.
"Al respecto y atendidos los acuerdos adoptados por las Bolsas de Valores y la Superintendencia de Valores y Seguros sobre autorregulación, solicito a usted tenga a bien informar a esta institución, a la mayor brevedad, acerca de cualquier circunstancia especial o hecho relevante que pueda explicar tal variación significativa", señaló la bolsa en una nota dirigida al gerente general, Fernando Massú.
Horas más tarde, a las 12:30, la bolsa de comercio reanudó las transacciones de su acción.
Antecedentes
Durante los últimos días han surgido una serie de especulaciones acerca de negociaciones para ceder el control de Corpbanca, proceso en el que participarían BBVA e Itaú.
A pesar de que el rumor ronda fuerte en el mercado, ayer, la compañía se encargó de aclarar que aún "no existe acuerdo ni preacuerdo alguno firmado con los bancos que participan del proceso de fusión".
"Los avances de este proceso serán informados oportunamente a la autoridad, a los accionistas, al mercado y a la opinión pública en los términos que establece la ley", explicó en una declaración.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.