El precio del barril del petróleo cerró la jornada con un nuevo incremento, completando su tercera sesión consecutiva de avances, al remitir los temores sobre los
problemas de la deuda de Dubái y tras divulgarse datos
manufactureros positivos de EEUU.
Así, el barril de West Texas Intermediate (WTI), que se
cotiza en New York y que sirve de referencia a la ENAP para los precios de los
combustibles que aplicará en Chile, subió US$ 1,20 y quedó en US$ 78,39.
Por otro lado, el Brent, de referencia en Europa, avanzó 91 centavos llegando
a US$78,95.
El "oro negro" registró hoy un significativo avance al
suavizarse, según los analistas, la inquietud de los operadores
sobre la solidez económica de Dubái.
El emirato hizo sonar las alarmas de los mercados bursátiles al
anunciar la semana pasada que no garantiza el pago de las deudas de
su brazo inversionista Dubai World.
El crudo también ganó terreno por las cifras de la actividad
manufacturera en EE.UU., que creció en noviembre por cuarto mes
consecutivo, pero a un ritmo algo menor que en octubre, según la
información del Instituto de Gestión de Suministros (ISM).
Ese dato aumentó la esperanza de los operadores acerca de la
recuperación de la economía del país norteamericano, principal
consumidor energético del mundo.
Otro factor que contribuyó al alza del petróleo fue la declaración de Irán, segundo mayor productor de crudo de la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), nación que señaló que
no espera ningún incremento de la producción del cártel en su
reunión del próximo 22 de diciembre.