DOLAR
$951,81
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$951,81
Euro
$1.111,33
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,84 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.343,50 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl fondos A y B retrocedieron 3,74% y 2,92%, respectivamente, mientras que el fondo C, bajó 1,92% y el Fondo D disminuyó 0,9%; el Fondo E, en tanto, rentó 0,13%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de septiembre de 2013 a las 12:28 hrs.
El comportamiento de las inversiones en instrumentos extranjeros y acciones nacionales impactó durante agosto negativamente los resultados de los fondos de pensiones más riesgosos, aunque durante los últimos doce meses el desempeño de los fondos se ubica entre 4,51% (Fondo A, Más riesgoso) y 3,66% (Fondo E, Más conservador).
Durante el sexto mes del año, los Fondos A (Más riesgoso) y B (Riesgoso), retrocedieron 3,74% y 2,92%, respectivamente, mientras que el Fondo C (Intermedio), bajó 1,92% y el Fondo D (Conservador) disminuyó 0,9%; el Fondo E (Más conservador), en tanto, tuvo una rentabilidad de 0,13%.
El valor de los Fondos de Pensiones alcanzó a $ 80.037.512 millones al 31 de agosto de 2013. Con respecto a igual fecha del año anterior, éste aumentó en $ 6.383.665 millones, equivalente a 8,7% (variación real 6,4%).
La rentabilidad de los Fondos de Pensiones Tipo A, B, C y D se explica principalmente por el retorno negativo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta variable extranjera y nacional. Lo anterior, se puede apreciar al considerar como referencia la rentabilidad en dólares del índice global MSCI mundial y el retorno mensual de los títulos accionarios locales medido por el IPSA, que presentaron disminuciones de 2,10%(4) y 5,17% respectivamente.
Por su parte, la rentabilidad del Fondo de Pensiones Tipo E se explica por el retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija nacional.
Fondos de Cesantía
El valor de los activos del Fondo de Cesantía correspondiente a las cuentas individuales de Cesantía (CIC) alcanzó a $ 2.599.499 millones al 31 de agosto de 2013. Con respecto a igual fecha del año anterior, el valor del Fondo aumentó en $ 473.975 millones, equivalente a 22% (correspondiente a un 20% real).
Por su parte, el valor del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) al 31 de agosto de 2013 fue $ 1.052.083 millones, incrementándose en $ 226.067 millones, equivalente a 27% (correspondiente a un 25% real), respecto de igual fecha del año 2012.
Al cierre de agosto de 2013, el patrimonio del Fondo de Cesantía (CIC) registra un saldo de $ 2.596.731 millones, lo que significa un aumento de 22% respecto al mismo mes del año anterior y 1% respecto a julio de 2013. El 99% del saldo total acumulado corresponde a las cuentas individuales por cesantía y el porcentaje restante a rezagos (1%).
Por su parte el valor del patrimonio del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) alcanzó un valor de $ 1.051.785 millones, lo que corresponde a un incremento de 27% respecto del mismo mes del año 2012 y 1% respecto del mes de julio de 2013.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.