DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio presentó un retroceso de $ 2,6 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de noviembre de 2015 a las 13:33 hrs.
El dólar revirtió su tendencia inicial, cuando llegó a avanzar hasta los $ 705, y cerró la sesión con retrocesos frente al peso chileno, pese a una nueva caída en el precio del cobre.
El tipo de cambio, que dejó atrás cuatro sesiones consecutivas de avances, terminó en puntas de $ 699,9 comprador y $ 700,2 vendedor, lo que supone una baja de $ 2,6 respecto al cierre de ayer.
"El dólar ha cotizado a la baja, a pesar de la caída del cobre y el impulso alcista del dólar índex. Esto se explica principalmente por una corrección natural que tuvo el precio luego de un aumento del precio cercano al 7% en menos de una semana", consignó José Raúl Godoy, analista de mercados de xDirect.
Además añadió que el tipo de cambio podría ir a buscar nuevamente los $708, considerando que la fortaleza del dólar se puede ver incrementada si la Reserva Federal decide aumentar las tasas en diciembre.
En tanto, el cobre cayó a su precio más bajo en once semanas y quedó por debajo del costo de producción. El commodity se transó a US$ 2,23 la libra, tras perder 1,13% en Londres.
En el plano local esta mañana se conoció la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas correspondiente a noviembre, en la mediana de los encuestados mantuvo la estimación de que el tipo de cambio se mantendrá en $690 en los próximos dos meses, nivel que mantendrían en los próximos 11 meses.
Por su parte, las bolsas europeas operan a la baja y acusaron motivos adicionales de incertidumbre, sobre todo la derivada del ámbito político. La Bolsa de Lisboa se hundió más de un 4% tras confirmarse el acuerdo de gobierno sellado entre los partidos de izquierda.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.