El euro perdió hoy la cota de
los US$ 1,20 por la grave situación de Hungría y las dudas sobre
su capacidad de pago, así como por el debilitamiento que tuvo frente
a otras divisas como el franco suizo.
La moneda única se cambiaba a US$ 1,1998, frente a los US$ 1,2205 de ayer por la tarde, más de
dos centavos menos, su nivel más bajo desde marzo
de 2006 en medio de rumores de que la crisis fiscal podría estar
extendiéndose al sistema financiero.
Las últimas
noticias de Hungría perjudicaron al euro,
que no pudo
ganar posiciones tras la publicación de las decepcionantes cifras
del mercado laboral estadounidense, que podrían posponer la subida
de las tasas de interés en EE.UU. de modo que la zona del euro mantendría durante algún tiempo el diferencial a su favor.
El
Gobierno húngaro reconoció que la situación económica del país
es muy grave y que presentará un plan para evitar el camino de
Grecia.
Ya en octubre de 2008, tras la quiebra de Lehman
Brothers,
Hungría recibió un préstamo de 20.000 millones de euros (US$ 24.476 millones) del Fondo
Monetario Internacional (FMI), la Unión Europea
(UE) y el Banco
Mundial (BM) para evitar la bancarrota.
La banda de
fluctuación en que se movió hoy el euro osciló entre
US$ 1,1992 y US$ 1,2216.