DOLAR
$964,16
UF
$39.229,70
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.989,57
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$964,16
Euro
$1.121,70
Real Bras.
$172,38
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,37
Petr. Brent
69,04 US$/b
Petr. WTI
65,92 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.375,02 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Velez-Plickert, desde Londres
Publicado: Martes 16 de febrero de 2021 a las 07:36 hrs.
El rally continúa. Las acciones mundiales comienzan con avances la que podría ser su 12° sesión consecutiva al alza. En Asia, Hong Kong volvió de su feriado con un alza de casi 2%, que llevó al Hang Seng a su mayor nivel en dos años y medio. También hay mucha atención al rally de la bolsa japonesa. El Nikkei225 japonés subió 1,28% y acumula un avance de 30% en un año (el S&P500 solo 17%). Bloomberg reporta de un renovado interés de los inversionistas por acciones niponas.
Las alzas se extendieron a la apertura europea, aunque a esta hora los índices operan mixtos. El Stoxx600 logra salvar una ligera alza de 0,2%, pero se mantiene cerca de su máximo en un año. Los avances son mayores en los futuros de Wall Street. El mercado estadounidense estuvo cerrado ayer, y se prepara para reabrir con alzas de entre 0,4% y 0,63%. El dólar registra una nueva caída, impulsando con ello el precio de las materias primas.
De hecho, son las mineras, con un alza de 1,5%, las que lideran las alzas en Europa. El rally del cobre y otros metales dio un fuerte impulso a Glencore, que redujo su deuda, volvió a reportar ganancias y anunció el pago de dividendos. La australiana BHP, por el contrario, no cumplió con las expectativas debido al cargo que supuso la reducción de su negocio de carbón, pero el cobre y el mineral de hierro ayudaron a compensar el impacto contable. Eso sí, la minera advirtió de riesgos por el impacto de la pandemia en el país, así como próximas negociaciones colectivas.
Hoy el cobre abrió plano en Londres, golpeado por un bajo volumen de transacciones debido al extendido feriado chino por el Año Nuevo Lunar. Sin embargo, analistas esperan que las alzas ganen fuerza en los próximos días y los US$4 por libra se ve como el siguiente nivel a alcanzar. BHP anunció que espera que una demanda tradicional de cobre “sólida”, mientras “la megatendencia de la electrificación ofrece un atractivo margen de crecimiento”. Diario Financiero recoge las perspectivas para la economía chilena, así como las oportunidades que ofrece el mercado local para aprovechar el rally de las materias primas en general.
Además del cobre y las acciones, el bitcoin también registra un rally. La criptomoneda intentó por segundo día llegar a los US$50.000, considerado un nivel clave. A esta hora transa en US$49.157. Mientras, más actores institucionales analizan sumar bitcoin a sus carteras. En entrevista con CNBC, un vicepresidente de JPMorgan reconoció que el banco deberá en algún momento trabajar con la criptomoneda. Otros como Morgan Stanley, Blackrock y BYN Mellon estarían dando los primeros pasos.
Diario Financiero publica hoy un perfil de la economista nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, que asumirá el mando de la Organización Mundial de Comercio. Fue una votación histórica, la primera mujer y africana en el cargo recibió respaldo unánime, y llega con la misión de emprender un plan de reformas.
Además, en su titular, DF reporta que Latam cerró su negociación con los tripulantes nacionales, sentando parámetros los vuelos internacionales.
La startup chilena de robótica doméstica y electrodomésticos puso en pausa su llegada a EEUU por la guerra de aranceles. En octubre, lanzarán cuatro nuevos productos, dos de ellos robots.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.