Mercados en Acción
DOLAR
$950,19
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,19
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,56
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,48 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.720,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Los fondos de pensiones han tomado nota del magro desempeño de la bolsa local en lo que va del año, especialmente en mayo, con un retroceso de 2,4%, anotando un flujo vendedor neto de US$ 74,4
millones en títulos domésticos durante el quinto mes del año.
Según un informe de BICE Inversiones, las principales enajenaciones provinieron de la serie T de Banco de Chile (US$ 61,3 millones), Falabella (US$ 43,6 millones), LAN (US$ 25,7 millones), Colbún
(US$ 12,7 millones) y Copec
(US$ 10,7 millones).
Por el lado comprador, se observaron flujos por US$ 63,2 millones en títulos de Banco de Chile,
US$ 32,2 millones en Nitratos, US$ 16,3 millones en la serie B de SQM, US$ 12,3 millones en Cencosud y US$ 12,2 millones en CAP. De esta manera, en los últimos doce meses, los institucionales registran inversiones netas por
US$ 1.629 millones.
Gestoras rebalancean sus portafolios
Las AFP se volcaron a rebalancear sus carteras de inversión en mayo, enfocándose en la adquisición de instrumentos expresados en pesos, donde según datos de BCI Estudios, invirtieron US$ 1.300 millones.
Así, los institucionales subponderaron instrumentos en UF, registrando desinversiones netas por más de US$ 500 millones.
En particular, las mayores compras se observaron en depósitos a plazo en pesos, con US$ 1.184 millones, mientras que en ventas destacó el flujo negativo de US$ 531 millones en depósitos a plazo en UF.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.