En un escenario donde los flujos de inversiones hacia América Latina se han vuelto más selectivos, la bolsa chilena logra captar la atención de inversionistas extranjeros.
Según la última edición del sondeo "LatAm Fund Manager Survey" de Bank of America (BofA), por segundo mes consecutivo la bolsa chilena se proyecta como la plaza que tendrá el mejor desempeño en los próximos seis meses, según el 30% de los gestores encuestados, superando con holgura a Colombia y Perú.
El sondeo, recogió las expectativas de inversionistas institucionales, fondos de inversión, y en menor medida la de representantes de fondos mutuos.
A nivel sectorial, los inversionistas mostraron una mayor inclinación por el sector financiero y consumo discrecional.
Por el contrario, la encuesta reveló una menor exposición en industrias más volátiles como energía y materias primas.
El cobre vuelve al centro de las preocupaciones
Asimismo, entre los principales riesgos que advirtieron los gestores en la encuesta, fue el desempeño del cobre, que ahora ocupa el primer lugar de las preocupaciones.
La reciente imposición de un arancel de 50% por parte de Estados Unidos impactó en el precio del metal, lo que llevó a que un 40% de los encuestados lo identificara como el mayor factor de incertidumbre actual.
Esta cifra superó ampliamente a otras amenazas regionales como la reforma previsional -en las diferentes fases de cada país- y el alza del petróleo, que no superan el 20% de las menciones.
En paralelo, persisten dudas respecto a la efectividad del nuevo paquete de estímulo económico anunciado por China. No hubo consenso entre los gestores sobre si estas medidas serán suficientes para impulsar los precios de las materias primas en los próximos meses.