Mercados en Acción
DOLAR
$951,60
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,60
Euro
$1.120,11
Real Bras.
$178,94
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Un avance hasta los
$ 476,7 tuvo ayer el dólar en Chile. La divisa norteamericana presentó su mayor alza diaria desde el 17 de abril al trepar $ 2,7 (0,57%) desde los
$ 474 registrados en su cierre previo.
El billete verde se fortaleció frente a la local en medio de una sesión mixta en los principales mercados accionarios del mundo.
La apreciación del dólar frente al peso chileno se dio también por la alta demanda de la divisa de la mayor economía del mundo por parte de corredores extranjeros, informó Reuters.
“Desde la semana pasada que el mercado está recibiendo una alta demanda de dólares, primero a nivel local y ahora también se han agregado brokers externos que han estado comprando fuertes montos, seguramente para buscar más rentabilidad en otros mercados”, dijo un operador a la agencia y agregó que el tipo de cambio estaba moviéndose únicamente por la oferta y demanda, sin considerar fundamentos externos.
Desde FXCM Chile indicaron en su informe diario que el dólar “sigue en su rango lateral encontrando la zona de $ 470, un soporte que no ha podido ser quebrado a pesar de la mejoría en el precio del cobre las últimas jornadas y en una fuerte resistencia en la zona $ 476-$ 478”.
Por otra parte, los montos transados en la principal plataforma de negociación del dólar en Chile, la Bolsa Electrónica, anotaron
US$ 1.415 millones, un descenso de 9,81% respecto al cierre anterior.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.