Mercados en Acción
DOLAR
$953,41
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,41
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Los inversionistas en el mercado de renta fija comienzan a apostar que hay una buena posibilidad de negocio en cuidar el medioambiente.
Muestra de aquello es que la emisión de los denominados “bonos verdes”, que son usados para financiar proyectos para mitigar el cambio climático, se han incrementado 75% en lo que va del año, totalizando
US$ 14.000 millones, según datos del jefe de productos sustentables y desarrollo de productos de SEB AB, Christopher Flensborg, quien además es uno de los precursores de este vehículo de inversión.
Los instrumentos fueron diseñados por el banco sueco SEB y el Banco Mundial en 2007, como respuesta a la demanda de grupos de inversionistas escandinavos.
Algunos de los principales emisores de estos instrumentos provienen de la zona nórdica de Europa, que incluyen a la segunda ciudad más grande de Suecia, Gotemburgo, y la compañía local de bienes raíces Vasakronan AB. “Varios inversionistas suecos están dándose cuenta de que esta es una interesante opción”, dijo Flensborg a la agencia Bloomberg.
“Veremos muchas emisiones corporativas de bonos verdes en Suecia el próximo año”, dijo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.