Mercados en Acción
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
La Bolsa de Comercio de Santiago anunció la renuncia de Pablo Granifo Lavín al cargo de director de dicha entidad. Según trascendió, el también presidente del Banco de Chile habría dejado el cargo por tener “muchos directorios”, luego de haber asumido en abril pasado la presidencia de San Pedro y un puesto en el directorio de CCU.
Por medio de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la Bolsa de Comercio explicó que la renuncia de Granifo fue presentada el pasado 13 de mayo.
La entidad bursátil agregó que la designación de un reemplazante -para lo cual aún no existe fecha ni posibles candidatos- estará a cargo del directorio y “ejercerá su cargo hasta la próxima Junta Ordinaria de Accionistas (de abril de 2014), ocasión en que se renovará totalmente el directorio”.
Actualmente, Granifo es también presidente del directorio de Banchile Administradora
General de Fondos S.A., de Banchile Asesoría Financiera S.A.,
de Socofin S.A., de Banchile Securitizadora S.A., de Banchile
Factoring S.A. y presidente del Comité Ejecutivo de Banchile
Corredores de Seguros Limitada.
El ingreso del ejecutivo al directorio de la Bolsa de Comercio se produjo en la junta de abril del año pasado, junto a Juan Eduardo Correa, Nicholas Davis, Hernán Somerville y Oscar von Chrismar Carvajal, que asumieron en reemplazo de Mauricio Larraín Garcés, Andrónico Luksic, Bernardo Matte Echeverría, Francisco Ossa Frugone, Alvaro Saieh Bendeck y Luis Enrique Yarur Rey.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.