Mercados en Acción
DOLAR
$951,67
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,67
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Buenas noticias recibió ayer la corredora de bolsa chilena LarrainVial.
Es que la Superintendencia Financiera de Colombia autorizó a la compañía para operar como comisionista -corredor de bolsa- en el mercado cafetero.
“Esta resolución llega luego de que el regulador anunciara en noviembre que LarrainVial había cumplido con los trámites para constituirse como corredor en una de las principales plazas de la región”, destacó la entidad mediante un comunicado.
De esta manera, la intermediaria ligada a Leonidas Vial y Fernando Larraín, queda a la espera de la resolución de la autoridad monetaria colombiana, el Banco de la República; el Depósito Centralizado de Valores (Deceval); y la Bolsa de Valores de Colombia para iniciar sus operaciones en dicho mercado.
Colombia no es una plaza desconocida para la corredora chilena.
Desde 2007, LarrainVial ha participado en el mercado cafetero mediante tres vehículos de inversión: distribución de fondos de terceros a través de una corresponsalía con la comisionista Corredores Asociados. Así, a fines de 2012, LarrainVial registra una participación de mercado de 9,8% en el rubro de distribución de fondos mutuos extranjeros para las AFP colombianas.
Asimismo, ha estructurado fondos de capital privado en el mercado cafetero, a lo que se le agrega que la división de estudios de la compañía publica alrededor de 14 informes sobre oportunidades, perspectivas y desafíos de dicho mercado.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.