DOLAR
$954,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,58
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,05 US$/b
Petr. WTI
62,53 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.677,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Pablo Lamarca, Director y manager de Trading Acciones USA .
Publicado: Lunes 14 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Ya comenzó la entrega de resultados de las compañías americanas del último trimestre de 2012 (ya lo hemos comentado, que diferencia de plazos para entregar información comparado con Chile). Es un importante trimestre, ya que marcará si el grado esperado de desaceleración en el crecimiento de las utilidades será un tema en la valorización de las compañías.
De hecho, se espera que las utilidades sigan creciendo, pero a una tasa menor a la histórica. No sólo la tasa de crecimiento será importante, sino que, también, la proyección que entreguen las propias firmas de resultados esperados para el próximo trimestre y a veces año (algo que tampoco se da en Chile y que termina por restar información al mercado).
El sector financiero (ex aseguradoras por huracán) y, en especial los bancos, serían la nota sobresaliente en este trimestre. También se espera buen reporte en el sector inmobiliario. Los restantes sectores estarían en el promedio o bajo el promedio histórico, haciéndose necesario ser más selectivos a la hora de invertir. En relación a los bancos, nuestra visión es más optimista en Citi, JPMorgan, BofA y Wells Fargo, los más grandes y, como sector tenemos posición en el ETF FAS.
En relación a las inmobiliarias, mantenemos posición en D.R,Horton (DHI), Meritage Homes (MTH) y en el ETF DRN. Un sector algo rezagado en precios y con buena operación en todo 2012 fue el automotriz. Esperamos que nuestra posición en TRW Automotive (TRW) alcance mayores precios.
Pero, por sobre todo, mantenemos cautela. Las negociaciones pendientes del techo deuda y disminución de gastos y efectos del menor ingreso personal por aumento de impuestos pueden configurar un escenario que en el corto plazo afecte proyecciones de utilidades y precios.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.