DOLAR
$940,37
UF
$39.169,25
S&P 500
5.800,14
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.386,11
Bovespa
137.537,00
Dólar US
$940,37
Euro
$1.068,13
Real Bras.
$166,45
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,95
Petr. Brent
64,98 US$/b
Petr. WTI
61,74 US$/b
Cobre
4,87 US$/lb
Oro
3.363,44 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
El dólar volvió a mostrar ayer avances frente al peso chileno en el mercado local al apreciarse $ 1,20 y cerrar en $ 503. Sin embargo, el aumento durante la jornada fue mayor, llevando al billete a superar los $ 506.
¿Qué impulsó la divisa? Los malos datos de China conocidos el fin de semana, que golpearon el precios del cobre; y la perspectiva del mercado de un posible recorte en la Tasa de Política Monetaria (TPM) el jueves.
Es que el IPC de mayo conocido el viernes, que no registró variación llevó a los inversionistas a incrementar sus apuestas a que el instituto emisor relajará su política monetaria, en vista de las señales de
desaceleración de la economía chilena.
El analista de xDirect, Alexis Osses, señala que el mercado está esperando señales explícitas del instituto emisor respecto a futuros recortes en la tasa de interés, ante lo cual descarta que la baja de TPM se concrete en esta reunión.
El gerente de la mesa de dinero de Cruz del Sur, Piero Nasi, coincide al señalar que, si bien las estimaciones de los inversionistas apuestan a recortes de TPM para inclusive este mes, el Banco Central debería esperar más datos que consoliden un escenario de desaceleración de la actividad.