Por Fabiola García Sanders
La principal bolsa de Chile registró un retroceso en cuanto a la diversificación en los aportes de los montos transados. Si bien en 2011 los principales diez papeles de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) significaron 49,56% de los montos transados, en 2012 esta cifra aumentó a 55,91% (6,35 puntos porcentuales).
Lo anterior en el contexto que 2012 fue un mal año en términos de montos negociados, ya que la suma total de las transacciones
($ 22.447.386 millones) marcó la cifra más baja desde 2008.
De todos los papeles, el que tuvo un mayor incremento en flujos en el período 2011-2012 fue Latam, que subió 4,17 puntos porcentuales en este lapso (ver tabla).
Para el gerente de mesa de renta variable de BICE Inversiones, Marcelo Ogaz, el alza está explicada claramente por la fusión de LAN con TAM. “Genera un factor muy importante en los montos transados”.
Según el gerente de renta variable nacional de Penta Corredores de Bolsa, Ramón Lagos, el hecho de finiquitar la fusión a mediados de año y comenzar a transar con TAM como una sola compañía ayudó a LAN. “Me parece que hay muchos más inversionistas mirando la empresa desde EEUU y Brasil, y se genera un movimiento mayor al previo”, indicó.
Concentración del mercado local
A pesar que la bolsa chilena ha ido diversificando su concentración con el paso de los años, el ejercicio pasado dio un paso atrás al respecto. Los especialistas coincidieron en que esto no era de sorprender ya que las bolsas de mercados emergentes se caracterizan por tener una mayor concentración en pocos papeles y también en sectores.
Ogaz dice que es “normal” y que “en el caso de Chile lo mejor sería que hubiese una separación entre muchas más acciones”. “No me extraña que el flujo se concentre en diez papeles”, agregó.
Lagos señaló que en general el índice chileno se ha ido ampliando. También graficó que en las bolsas países desarrollados los índices son más atomizados, en cuanto a que las cinco o diez primeras acciones no representan tanto de un indicador.
Las medianas y pequeñas
Entre los papeles que transan en la BCS pertenecientes a los índices patrimoniales IGPA Mid y Small, ILC fue la que más aportó a las transacciones en 2012 de las medianas junto con Aguas-A y Sonda. Entre las pequeñas, los montos de Salfacorp -del sector Construcción & Inmobiliario- significaron incluso más que la IPSA de Parque Arauco.