Un súper jueves vivieron ayer las firmas chilenas en el mercado de renta fija. CorpBanca y Gildemeister emitieron deuda en EEUU por US$ 1.100 millones, mientras en el mercado local Sodimac y Factoring Security colocaron
US$ 169,4 millones.
La mayor operación de la jornada fue la del banco controlado por Álvaro Saieh, entidad que cerró ayer el “libro de órdenes” por US$ 800 millones, transacción que se convertirá en la primera de la compañía en el mercado norteamericano. Eso sí, los papeles -a 5 años plazo- serán colocados la próxima semana.
Si bien en un principio el banco colocaría US$ 750 millones, hubo una sobredemanda de casi 4 veces la oferta -por US$ 3.000 millones-, lo que llevó a la entidad a aumentar el monto.
Finalmente, los papeles serán colocados a una tasa cupón de 3,125% anual, lo que implica un spread de 245 puntos base sobre el benchmark.
Al momento de concretarse, ésta se convertirá en la segunda emisión de deuda de CorpBanca, luego de los US$ 300 millones en bonos subordinados puestos en el mercado local en octubre pasado para fortalecer su base de capital tras la adquisición de Helm Bank en Colombia.
La última colocación a 5 años en el mercado americano la realizó BancoEstado, operación que implicó US$ 500 millones y logró una tasa cupón de 2%.
En paralelo a CorpBanca, la automotora Gildemeister colocó bonos por US$ 300 millones también en EEUU. El plazo de los papeles se fijó en 10 años y lograron una tasa cupón de 6,75% anual.
Actividad en el mercado local
Las colocaciones en el mercado de deuda local no se quedaron atrás. En la jornada de ayer, se materializaron las dos primeras colocaciones del año. En primera instancia, Sodimac emitió bonos por UF 2.500.000, equivalentes a US$ 121 millones.
Según señaló el gerente general de la compañía, Enrique Gundermann, los montos recaudados se destinarán en un 60% a refinanciar pasivos y el resto a costear planes de inversión por US$ 107 millones este año.
Asimismo, Factoring Security colocó un bono por UF 1 millón
-US$ 48,4 millones- a 10 años plazo.
Los fondos provenientes de la emisión se destinarán en un 75% para refinanciar pasivos de corto y largo plazo, mientras un 25% a financiar el crecimiento de las colocaciones de la compañía.