La agencia de calificación crediticia Moody's Investors
Service elevó las calificaciones de deuda soberana en moneda extranjera y
moneda local de Bolivia a 'B2' de 'B3', señalando además que "la perspectiva es
estable".
"El alza refleja mejoras generales en los principales
indicadores de deuda de Bolivia y la reducción en todavía altos niveles de
confrontación política," señaló Gabriel Torres, vicepresidente y analista
soberano de Moody's para Bolivia.
Moody's también elevó el techo país en moneda extranjera de Bolivia a B1 y el
techo de depósitos bancarios en moneda extranjera a B3. La perspectiva de estos
techos es estable. El techo país en moneda local de Ba1 y el techo de depósitos
bancarios en moneda local de Ba3 no fueron afectados por estas acciones.
"Años de crecimiento por encima de la media histórica,
y los beneficios de la condonación de deuda externa, han mejorado significativamente
la mayoría de los indicadores crediticios de Bolivia. A la fecha, las reservas
internacionales se acercan al 50% del PIB, y los ahorros del gobierno exceden
10% del PIB", señaló Torres.
la entidad destacó que la economía de Bolivia "ha tenido un buen desempeño durante
la crisis crediticia mundial, creciendo más de 6%
el año pasado y probablemente ubicándose entre los pocos
países de la región que registren un crecimiento positivo
en 2009".
No obstante, advirtió que el país enfrentará
retos para mantener las recientes tasas de crecimiento debido a bajos
niveles de inversión.